Temario típico de un MBA y cómo estudiarlo (incluso gratis)

Un MBA (Máster en Administración de Empresas) suele tener un temario estructurado en torno a las principales áreas de gestión empresarial. Aunque puede variar según la escuela o especialización, estos son los bloques más comunes, según la Inteligencia Artificial de Microsoft Copilot, basada en ChatGPT:

1. Dirección y estrategia empresarial  

   – Análisis del entorno económico  

   – Formulación e implementación de estrategias  

   – Innovación y transformación digital

2. Finanzas y contabilidad  

   – Contabilidad financiera y de gestión  

   – Análisis de estados financieros  

   – Finanzas corporativas y valoración de empresas

3. Marketing y ventas  

   – Comportamiento del consumidor  

   – Estrategias de marketing digital  

   – Gestión de marca y posicionamiento

4. Recursos humanos y liderazgo  

   – Gestión del talento y desarrollo organizacional  

   – Liderazgo y habilidades directivas  

   – Cultura empresarial y gestión del cambio

5. Operaciones y logística  

   – Gestión de la cadena de suministro  

   – Producción y calidad  

   – Transformación Lean y mejora continua

6. Emprendimiento e innovación  

   – Creación de modelos de negocio  

   – Financiación de startups  

   – Design thinking y metodologías ágiles

7. Aspectos legales y éticos  

   – Derecho mercantil y laboral  

   – Ética empresarial y responsabilidad social  

   – Gobierno corporativo

8. Proyectos y prácticas  

   – Business simulations  

   – Casos prácticos y resolución de problemas reales  

   – Proyecto final o TFM

Este temario busca formar líderes con visión global, capacidad analítica y habilidades interpersonales.

Sin embargo, aparte de lo que diga la IA, hay 2 libros de formación empresarial de autores estadounidenses que han analizado estos conocimientos y han hecho un resumen más exhaustivo del temario de los MBAs más importantes del Mundo. Son: Lo que saben los mejores MBA y MBA en 10 días.

Ambos libros coinciden en la estructura típica del temario de los mejores MBA del Mundo, que suele ser más concretamente ésta:

1. Estrategia

2. Finanzas

3. Contabilidad (Financiera y de Gestión)

4. Marketing

5. Recursos humanos 

6. Operaciones

7. Economía (Macroeconomía y Microeconomía)

8. Análisis cuantitativo (Estadística y otras herramientas numéricas)

9. Ética

A lo que podríamos añadir un tema más…

10. Tecnologías de la Información

Estos 2 libros son muy recomendables como introducción a las ideas que se aprenden en los buenos MBA. Como podemos ver, la estructura del temario de MBA que comparten es muy similar a la expuesta en detalle anteriormente.

Por último, hay otros 2 libros de autores españoles bastante interesantes que siguen más o menos la misma estructura. Son Lo que se aprende en los mejores MBA (Volumen 1) y El MBA de ESADE (Uno de los 3 mejores MBA de España, junto al MBA de IESE y el MBA de IE, que según los rankings más prestigiosos están entre los 20 mejores del Mundo.)

En resumen, es muy recomendable leerse estos 4 libros para prepararse bien los temas que aprenden en los mejores MBA del Mundo.

Conviene complementar estos libros con casos prácticos que podemos adquirir por ejemplo en IESE Publishing, que añadan un componente más práctico a la teoría vista.

Finalmente, conviene elegir un buen MBA real que complete nuestra formación, aunque no es imprescindible. Podemos aprender bien los puntos del temario en base a cursos gratuitos en vídeo con foros de discusión en plataformas MOOC (Cursos Online Abiertos Masivos) como pueden ser Coursera o EdX. Los MBAs más prestigiosos del Mundo (Wharton, IESE,…) los han puesto ahí gratis. 

Como ejemplo podemos seguir un Itinerario de formación para hacer un MBA gratuito.

Hay que decir que no digo nada nuevo en este artículo (ya habíamos hablado de todo esto en este blog en 2016, hace 9 años). Tan sólo espero haberlo aclarado mejor y puesto al día. Espero que os sea de utilidad. Yo ya he seguido todos los pasos. Los MBAs no han cambiado mucho desde entonces.

Mi decisión final con respecto a los MBA tras 4 años de estudio

Como pudísteis ver en la anterior entrada sobre cómo he ido estudiando el tema de los MBA, he estado 4 años investigando el tema de los MBA y es ahora cuando tengo, por fin, las cosas claras al respecto.

Os repito dónde me había quedado en mi anterior reflexión sobre los MBA y cómo hacer yo el mío:

«Me he matriculado en el MBA + Máster en Dirección Comercial y Marketing online de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), de 2 años de duración. Costaba 8.400 euros, pero yo lo conseguí con un 96% de descuento en Emagister Express, es decir a 299 euros.  Al final haré ese, y cuando lo acabe, haré uno presencial en Las Palmas de Gran Canaria, que probablemente será el Máster en Administración, Dirección de Empresas y Marketing Digital ESIC, de la Escuela Canaria de Negocios (ECN Business School), ya que lo hacen en conjunción con una de las mejores escuelas de negocios de España para marketing: la ESIC. Este MBA cuesta 7.000 euros, pero se puede pagar con una entrada de 500 euros y luego 20 plazos de 325 euros. Bastante asequible.» 

Al final, como «precalentamiento», ya estoy haciendo el MBA de la ENEB, que no tiene prestigio alguno, pero que introduce muy bien el temario de cualquier MBA. Después de hacer este MBA, como vísteis, pensaba hacer el de la ECN y ESIC presencial en Las Palmas de Gran Canaria, pero al final he cambiado de idea…

Me he decidido hacer, al final, el MBA Executive Blended de la EAE Business School, que es la cuarta Escuela de Negocios más importante de España, tras las 3 inalcanzables (IE, IESE y ESADE, que no bajan de 65.000 euros). Es un programa MBA Executive, es decir, sólo para personas con bastante experiencia laboral en cargos de responsabilidad en la empresa. Es blended, es decir, casi todo online, pero con 40 horas presenciales en Madrid y Barcelona a distribuir en 5 viajes a lo largo del año. Dura 14 meses y son 60 créditos ECTS, aunque, como la mayoría, no es un Máster oficial de Bolonia.

Me convencieron para hacerlo con una bajada de precio espectacular: de los 17.000 euros que cuesta normalmente, me lo dejaron en 11.900 euros, 10% de entrada y el resto en 36 cuotas de 297,5 euros. Bastante asequible. 🙂 Aún así, he tenido que pedir un préstamo para pagar la entrada. 😛

El MBA Executive de la EAE sí que tiene un gran prestigio internacional (como dije antes, es el cuarto más importante de España tras los del iE, IESE y ESADE). La metodología de trabajo es excelente y muy práctica y, además, podré hacer networking con compañeros del MBA en Madrid y Barcelona de forma presencial, haciendo a lo largo del año 5 viajes a la Península: 3 a Madrid y 2 a Barcelona.

En definitiva, que tras 4 años de estudio a fondo sobre el Mundo de los MBA, al final me he decidido por hacer uno bueno y voy a invertir mucho tiempo y dinero e el mismo. Espero que merezca la pena. 🙂

¡Bonus track! 🙂

Queremos añadir una reflexión final al esdudio sobre los distintos MBA que se pueden hacer: Tan sólo comentarles las opciones más interesantes a las que podemos optar.

  1. Escoger uno de los 3 mejores MBA de España (y de los mejores del Mundo también): IE, IESE o ESADE. Prepararse para pagar más de 65.000 euros por el mismo. Es la opción más eficaz y segura, pero el coste/rendimiento es muy alto. Al alcance de muy pocos. 
  2. Hacer el MBA Executive Blended de EAE, como he decidido hacer yo, por 11.900 euros a pagar con un 10% de entrada y 36 mensualidades sin intereses. Es la opción de mayor calidad y proyección profesional, pero también muy cara.
  3. Hacer un MBA similar, pero mucho más barato y de menor prestigio. Ahí les puedo recomendar claramente uno: el MBA online del IMF, que está muy completo y sigue una metodología similar al del EAE, pero con unos niveles de calidad bastante inferiores. Su precio es de 2.730 euros, a pagar en 12 mensualidades sin intereses.
  1. Hacer un MBA online de bajo coste, pero con contenidos aceptables, como es el que ya estoy haciendo de la ENEB, que incluye un Máster en Dirección Comercial y Marketing, un curso de coaching PNL y un curso de inglés, todo por 299 euros (ese era el precio cuando publiqué este artículo por primera vez, ahora 499 € . Hoy (24/06/2025) hay también una web donde obtener estos cursos a precios bajos similares, cuanto el precio oficial del MBA de ENEB es de 7.600 € ) Durando 2 años, con 1.200 horas de estudio. Esto es bastante asequible y rentable.
  2. Hacer un MBA online totalmente gratuito, en base a cursos MOOC online gratuitos y recursos educativos abiertos (OER). Es una solución fácil, elegante, sin coste alguno de dinero y muy útil.

Creo que estas serían las 5 opciones finales más adecuadas, que yo recomiendo personalmente. A cada cual le corresponde elegir la que más le convenga, en caso de estar interesado en Seguir un Programa MBA. 🙂

También hay que sopesar el poder hacer un MBA presencial en nuestra ciudad con un nivel aceptable, sobre todo por el networking entre los participantes, que puede extender nuestras relaciones con las empresas locales. En mi caso, en Las Palmas de Gran Canaria tengo la MBA Business School , fundada en 1986 (8.200 euros), y la Escuela Canaria de Negocios, fundada en 2014, que colabora con la ESIC, que es la Escuela de Negocios especializada en Marketing más importante de España (7.000 euros).

Nota: A 13/8/2018, la Escuela Canaria de Negocios ha dejado de colaborar con ESIC y sigue con el mismo temario, pero con profesores canarios, lo cual hace que su programa sea mucho menos prestigioso y da ventaja a la MBA Business School.

Por último, conviene recordar las diversas opciones de mi artículo anterior sobre el tema, sobre todo los 4 libros recomendados, de bajo costo y alto rendimiento: https://docencia-online.com/2016/04/19/crea-propio-mba-poco-dinero/

ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE (10/4/2020) Llevamos más de 4 años hablando sobre los MBA en esta página con su multitud de comentarios. Tiene más de 22.000 visitas. He actualizado todos los datos y puesto al día la información, para luego poner todo eso en una nueva página actualizada, que les ruego consulten a partir de ahora: «¿Qué MBA online hacer hoy en día?«. Espero que sea de vuestro agrado. Un saludo. 🙂

OTRA ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE (6/5/2021) Más de 5 años hablando de este artículo, 35 comentarios, 43.059 visitas… He notado que muchas personas vienen aquí para consultar información sobre el MBA de ENEB, con lo que he creado un nuevo artículo sobre el tema que resume mi opinión sobre el mismo: «Mi opinión sobre el MBA de ENEB«. Échenle un vistazo. Les ahorrará mucho tiempo.