Bueno, creo que se me ha ocurrido una buena forma de difundir mi currículum profesional en Internet. He creado un vídeo de presentación del mismo, accediendo a todos mis datos a través de distintas páginas web. Creo que ha quedado bastante bien, aunque lo he hecho un tanto rápidamente. Échenle un vistazo y me comentan posibles mejoras u otras cosas. 🙂 Por cierto, asegúrense de ver el vídeo a pantalla completa, para poder ver bien las páginas web que se incluyen en el mismo.
Categoría: E-learning
E-learning: formación online.
Trabajando en la nueva Plataforma de Formación Online: Formación ACTIVA
Hace poco hablamos de cómo estábamos trabajando dentro de Docencia Online en nuestro nuevo proyecto de Plataforma de Formación Online: Formación ACTIVA. Se distingue de nuestros proyectos habituales en que, hasta ahora, habíamos trabajado sobre todo como empresa de servicios B2B (De negocio a negocio), o sea que nuestros clientes eran sobre todo otras empresas del sector. En este nuevo proyecto daremos un servicio B2C (De negocio a cliente final), creando una «Plataforma de oferta de cursos online de calidad donde relacionar profesores expertos en su área y en formación online con alumnos deseosos de aprender de forma práctica, eficaz y eficiente.«
Llevamos mucho tiempo trabajando en ello. Hemos creado muchos Sistemas de Formación Online para otras organizaciones como la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Centro de Estudios INCAEM, etc. Ésta será la primera Plataforma de Formación Online integral propia que creemos, gestionada por nosotros mismos.

Nos hemos puesto a trabajar en 3 áreas fundamentales:
1) Aglutinar nuestro conocimiento y experiencia en los Sistemas de Formación Online en general desde 1997 hasta ahora. Hemos desarrollado cientos de cursos online para miles de alumnos con bastante éxito. También nos hemos formado en bastantes cursos relativos al tema. En mi caso he de destacar en didáctica el Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el empleo del SEPE o la formación de Experto Universitario en E-learning Corporativo de la California Miramar University junto a Net-Learning. También he estudiado mucho el mercado de la formación online en general, e incluso he asistido a un Congreso de Formación Online, con numerosos ejemplos de formación online exitosa y sistemas de marketing digital para la venta de cursos.
2) Formarnos bastante en un área crucial para el Proyecto: El Marketing Digital, el saber vender bien nuestra formación online en Internet. En mi caso he estudiado mucho el tema por Internet y en ThePowerMBA y en el Talent Marketing Digital de IEBS. También he escrito un artículo de Introducción al Marketing Digital en nuestro blog. En este sentido, también he profundizado en 2 aspectos clave: Los embudos de venta y la compra de tráfico digital.
3) Profundizar en los Estudios de Empresa en general. Sobre todo las áreas de Estrategia, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos y Operaciones. Ahí he aprendido mucho estudiando a fondo los Másteres MBA, durante más de 9 años, habiendo leído muchos libros sobre el tema, haciendo algunos cursos y viendo bastantes casos prácticos. Algunos ya me llaman «influencer» sobre ese tema. 😉 Cabe destacar lo aprendido en ThePowerMBA, que es una excelente síntesis práctica y con muchos ejemplos reales y actuales de lo que debe ser un buen MBA.
Con estos 3 componentes bien arraigados, como hemos dicho, pretendemos construir una «Plataforma de oferta de cursos online de calidad donde relacionar profesores expertos en su área y en formación online con alumnos deseosos de aprender de forma práctica, eficaz y eficiente.«. Existen en el mercado varias plataformas de este estilo, pero creemos que no dan una oferta de calidad ni forman a sus profesores adecuadamente. Se está extendiendo peligrosamente la oferta de «Cursos en vídeo» sin apenas soporte del profesor, ni actividades ni casi evaluaciones. Estamos elaborando una oferta de valor en el campo de los cursos online que se distingue por su diferenciación del resto de la oferta del mercado y de su calidad.
El trabajo «progresa adecuadamente» y vamos concretando cada vez más todos los aspectos del Proyecto. Estamos bastante ilusionados con el tema. Les mantendremos informados. 🙂
Mercado actual de la formación online
Según Forbes, el mercado mundial de la formación online (E-Learning) va a alcanzar los 325.000 millones de dólares en 2025, siendo este mercado de 107.000 millones de dólares en 2015. Es un dato impresionante, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de cursos online gratuitos o de muy bajo coste que existen actualmente.

Hemos analizado las distintas funcionalidades que aparecen en distintos cursos online que pueden ser representativos de la realidad actual y las hemos representado en la siguiente tabla:

- Los famosos MOOC (Cursos Online Abiertos Masivos), donde se experimenta con cientos de miles de alumnos por curso que lo hacen de forma gratuita tuvieron bastante éxito al principio, pero pronto se descubrió que, sin profesores que orientaran a los alumnos y basados sobre todo en vídeos tenían unas tasas de abandono de entre el 90-95%. Los 2 sitios más importantes de MOOCs a nivel mundial son Coursera y EdX. Últimamente se está empezando a cobrar a los alumnos si quieren tener el soporte de un profesor que les corrija los trabajos o, simplemente, por tener un título oficial. Coursera, por ejemplo, tiene 4.100 cursos y 53 millones de alumnos. Son cursos fuertemente basados en vídeo, algunos textos, exámenes tipo test y que suelen añadir un foro para que los alumnos debatan sobre el curso.
2. Lo que sí ha tenido bastante éxito ha sido la plataforma Udemy, donde cualquiera puede darse de alta como profesor y crear cursos sencillos en vídeo que se distribuyen a los alumnos. Tiene más de 100.000 cursos, 42.000 profesores y 30 millones de alumnos. La mecánica es similar a la de los MOOC, pero son cursos de pago que suelen costar unos 11 €, con una gama enorme de categorías y cursos. Se puede decir que son cursos de muy bajo coste que suelen ser rentables para el alumno. Eso sí, no se fíen si ven los precios altos, busquen en google un cupón de descuento o esperen a que bajen a los precios típicos de unos 11 €. 😉
3. El caso de la UOC es bastante curioso. Fue una de las primeras universidades online del Mundo. Surgió en 1995, hace 25 años. Ha tenido tiempo de ev0lucionar. Sin embargo se sigue rigiendo por un campus espartano y sencillo. Aquí sí que hay profesores que nos ayudan y corrigen trabajos donde tenemos que demostrar lo que hemos aprendido (lo que ellos llaman PEC o Pruebas de Evaluación Continua). Sin embargo, no hay vídeos ni exámenes tipo test (Al menos en los cursos de extensión UOCx como el que yo hice de Gestión de los Recursos Humanos. Me cobraron la friolera de 2036 € en 12 plazos. Sin embargo hay una diferencia clara: el profesor que te ayuda y corrige y que es la parte más cara de la formación online.
Finalmente, he querido mostrar la variedad de funcionalidades que hay hoy en día en los cursos online en general mostrando 3 ejemplos de cursos de temática similar: todos son MBA online (Máster de Administración de Empresas). Veamos cada uno por separado:
4. El MBA del IEP es el curso online más completo, con textos, vídeos, foros, exámenes, webinars, y sobre todo trabajos basados en el famoso método del caso, donde se ilustran conceptos empresariales con ejemplos del Mundo real. También tiene un profesor que ayuda y corrige los trabajos. Todo eso se paga: 5.045 €.
5. The Power MBA ha sido un MBA disruptivo donde, sin haber un apoyo directo de profesor (el tema más costoso) todo lo demás ha sido llevado a la excelencia. Está basado en vídeos cortos de unos 15 minutos, que se ven «como una serie de Netflix». Lo sorprendente es la altísima calidad didáctica de estos vídeos, ilustrando de forma sencilla conceptos complejos y poniendo un montón de ejemplos de casos reales de empresas que han aplicado esos conceptos en su día a día. También tienen exámenes tipo test, textos de apoyo, foros, webinars, y un exclusivo sistema de networking entre alumnos por videoconferencia, WhatsApp, Foro de Linkedin y eventos presenciales repartidos por todo el Mundo. Se siente uno parte de una gran comunidad. Todo ello por 499 €.
6. Para terminar un ejemplo, en mi opinión, de curso online mal planteado: el MBA de la TECH Universidad Tecnológica. Tan sólo tiene un libro de teoría muy duro, casi sin ejemplos, troceado en pdf; presentaciones multimedia que podrían ser PowerPoints y exámentes tipo test. Se supone que hay un profesor (llamado «Administrador»), pero casi nunca contesta nuestras preguntas. El problema es que en la Web venden otra cosa muy distinta, con «más de 100 casos de Harvard» (mentira, sólo hay 2 y no creo que sean muy prácticos), también prometían foros dentro del curso (no hay ninguno) etc. Realmente lamentable. :-/
Bueno, pues eso es todo. Espero que este artículo tan largo os haya servido para ver los distintos tipos de curso que os podéis encontrar por ahí y aprender a distinguir la calidad de unos y otros y su relación calidad-precio. Aquí, en «Docencia Online» nos comprometemos a hacer cursos de alta calidad a un precio asequible, siempre con profesores que ayudan y realizando actividades prácticas que nos hagan aprender bien los contenidos del curso. 🙂
¿Qué MBA hacer hoy en día?
A ver, es curioso, pero la página más visitada de esta web, con 22.245 visitas, es una que escribimos en abril de 2016 hablando sobre las distintas alternativas de MBA en España. Es, concretamente, «Mi decisión final con respecto a los MBA tras 4 años de estudio«. Después de 4 años sigue siendo la más visitada y la que más comentarios ha generado.
En uno de esos comentarios Daniel Alcocer me pedía que aclarase las posibles opciones de MBA hoy en día en España, sobre todo para alguien sin experiencia en el tema. Le respondí, y en base a esa respuesta he creado este nuevo artículo que termine de aclarar, a día de hoy, en abril de 2020 las que yo considero como mejores opciones de MBA en España. Lo haré destacando sus puntos fuertes y los problemas de cada uno (que también tienen).
La mejor opción, que es la primera para mí, es hacer un MBA disruptivo que surgió hace poco más de 2 años:

– The Power MBA . La base son unos contenidos de microlearning en vídeos de 15 min. de una calidad excelente y una efectividad brutal, ilustrando todos los conceptos con casos reales muy interesantes. Te examinas con exámenes tipo test que puedes repetir cuantas veces quieras para subir nota. En cuanto a networking con otros compañeros, hay quedadas presenciales por territorios y, sobre todo, grupos de WhatsApp oficiales también por territorio y un megagrupo en Linkedin con más de 15.000 alumnos. Cada tema tiene un foro de discusión asociado donde debatir sobre él. El único punto débil es que es un curso donde no hay profesores a los que consultar las dudas directamente (sobre todo porque lo haría mucho más caro). A este respecto también hay que decir que el nivel de muchos alumnos es muy alto en temas de empresa y que ellos mismos resuelven todo tipo de dudas colaborativamente.
Actualmente hay más de 27.000 alumnos. El temario incluye los temas más importantes de cualquier MBA, quitando toda la paja y yendo a lo práctico. Yo lo estoy haciendo y el resultado de aprendizaje es brutal. Precio 499 € Cabe destacar que, a partir de septiembre de 2020 abren un MBA nuevo en inglés con contenidos muy orientado a Estados Unidos que va a costar 1.000 dólares (750 para la primera edición).
Otras alternativas:
– MBA de ENEB. Es un MBA muy completo basado en textos en pdf, exámenes tipo test, vídeos, foros de discusión, trabajos prácticos y consultas a profesores por correo electrónico. El precio oficial es de 7.600 €, pero todos lo compramos por 249 € en E-magister Express o Groupon. El principal problema de este MBA es que está fuertemente basado en textos en pdf interminables y se hace muy pesado. Incluye temas de poco interés como impuestos y derecho mercantil, aunque la mayoría suelen estar bien. También yo me he matriculado en este, pero lo tengo un tanto retrasado. Tienen más de 65.000 alumnos.
– MBA de IMF . Es muy completo, con clases en directo, vídeos, textos en pdf (que puedes comprar también en formato libro), consultas por correo electrónico a profesor, biblioteca digital, etc. Tiene muy buena pinta y parece altamente recomendable. Hay un tema muy importante en este MBA y es el que recientemente ha sido acreditado por la AMBA y la AACSB, que son 2 de los 3 organismos más importantes del Mundo en acreditación de MBA, garantizando su calidad. Tienen más de 125.000 alumnos. El principal problema: el precio que es mucho mayor que los otros 2: 2.975 € .
– MBA de EAE. Muy completo y con gran prestigio, pero con un precio de más de 11.000 €
– MBA de IE, IESE o ESADE. 3 de los mejores MBA del Mundo, reconocidos internacionalmente. El MBA de IE es online y está considerado el mejor MBA Online del Mundo. Están en torno a los 70.000 €. Cabe destacar que conozco varios casos de graduados del MBA Online de IE que se han matriculado en The Power MBA porque dicen que actualiza y pone al día sus conocimientos. 😉
Lo que yo recomiendo: haz, sin duda alguna, The Power MBA, está arrasando y es una excelente inversión. Y, si puedes, haz otro más con temas más clásicos, que le complemente. Yo que tú haría o el MBA de ENEB (excelente relación calidad-precio) o el MBA de IMF (también buena relación calidad-precio, pero bastante más caro que el ENEB, con muchas más opciones. Tú decides. 🙂
¿Cómo aprendemos en los cursos online?
Los seres humanos aprendemos de diversas formas y cada una con una determinada eficiencia, que podemos medir en el porcentaje de la información recordada tras el aprendizaje. En base a estos datos, se construye la «Pirámide del aprendizaje» que desarrollaron entre varios expertos: E. Bales; C. Blair; E. Dale y W. Glasser.
Ésta es la «Pirámide del aprendizaje»:

Así, aprendemos el 10% de lo que leemos (textos), el 20% de lo que oímos (podcasts), el 30% de lo que vemos (imágenes), el 50% de lo que vemos y oímos (vídeos), el 70% de lo que discutimos con otros (debates en foros de discusión, chats), el 80% de lo que hacemos (actividades prácticas) y el 95% de lo que enseñamos a otros (exposiciones)
Se suele hacer poco uso de los sistemas más efectivos de aprendizaje: los debates en los foros de discusión y chats y las actividades prácticas donde se demuestre lo que se ha aprendido. Estas prácticas pueden también exponerse después, enseñando a los demás lo que se ha hecho. Es en estos sistemas donde creemos que se debe hacer más hincapié.
En estos tiempos de confinamiento por el coronavirus, donde los profesores se han visto forzados a «dar clases online«, lamentablemente la mayoría se limitan a poner textos online y responder dudas por correo electrónico.
En los cursos más comerciales, se tiende a poner un montón de clases en vídeo online largas, donde es difícil mantener la atención y la mayoría de ellos no tienen ni siquiera un profesor que guíe el curso, proponga actividades y al que consultar dudas.
Nuestra intención es desarrollar sistemas de formación online, metodologías y cursos online eficaces y eficientes. Cursos gestionados por expertos en cada materia formados como docentes online. Cursos donde se aprenda haciendo actividades prácticas que asienten el conocimiento aprendido. En eso trabajamos aquí.