Trabajando en la nueva Plataforma de Formación Online: Formación ACTIVA

Hace poco hablamos de cómo estábamos trabajando dentro de Docencia Online en nuestro nuevo proyecto de Plataforma de Formación Online: Formación ACTIVA. Se distingue de nuestros proyectos habituales en que, hasta ahora, habíamos trabajado sobre todo como empresa de servicios B2B (De negocio a negocio), o sea que nuestros clientes eran sobre todo otras empresas del sector. En este nuevo proyecto daremos un servicio B2C (De negocio a cliente final), creando una «Plataforma de oferta de cursos online de calidad donde relacionar profesores expertos en su área y en formación online con alumnos deseosos de aprender de forma práctica, eficaz y eficiente.«

Llevamos mucho tiempo trabajando en ello. Hemos creado muchos Sistemas de Formación Online para otras organizaciones como la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Centro de Estudios INCAEM, etc. Ésta será la primera Plataforma de Formación Online integral propia que creemos, gestionada por nosotros mismos.

Nos hemos puesto a trabajar en 3 áreas fundamentales:

1) Aglutinar nuestro conocimiento y experiencia en los Sistemas de Formación Online en general desde 1997 hasta ahora. Hemos desarrollado cientos de cursos online para miles de alumnos con bastante éxito. También nos hemos formado en bastantes cursos relativos al tema. En mi caso he de destacar en didáctica el Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el empleo del SEPE o la formación de Experto Universitario en E-learning Corporativo de la California Miramar University junto a Net-Learning. También he estudiado mucho el mercado de la formación online en general, e incluso he asistido a un Congreso de Formación Online, con numerosos ejemplos de formación online exitosa y sistemas de marketing digital para la venta de cursos.

2) Formarnos bastante en un área crucial para el Proyecto: El Marketing Digital, el saber vender bien nuestra formación online en Internet. En mi caso he estudiado mucho el tema por Internet y en ThePowerMBA y en el Talent Marketing Digital de IEBS. También he escrito un artículo de Introducción al Marketing Digital en nuestro blog. En este sentido, también he profundizado en 2 aspectos clave: Los embudos de venta y la compra de tráfico digital.

3) Profundizar en los Estudios de Empresa en general. Sobre todo las áreas de Estrategia, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos y Operaciones. Ahí he aprendido mucho estudiando a fondo los Másteres MBA, durante más de 9 años, habiendo leído muchos libros sobre el tema, haciendo algunos cursos y viendo bastantes casos prácticos. Algunos ya me llaman «influencer» sobre ese tema. 😉 Cabe destacar lo aprendido en ThePowerMBA, que es una excelente síntesis práctica y con muchos ejemplos reales y actuales de lo que debe ser un buen MBA.

Con estos 3 componentes bien arraigados, como hemos dicho, pretendemos construir una «Plataforma de oferta de cursos online de calidad donde relacionar profesores expertos en su área y en formación online con alumnos deseosos de aprender de forma práctica, eficaz y eficiente.«. Existen en el mercado varias plataformas de este estilo, pero creemos que no dan una oferta de calidad ni forman a sus profesores adecuadamente. Se está extendiendo peligrosamente la oferta de «Cursos en vídeo» sin apenas soporte del profesor, ni actividades ni casi evaluaciones. Estamos elaborando una oferta de valor en el campo de los cursos online que se distingue por su diferenciación del resto de la oferta del mercado y de su calidad.

El trabajo «progresa adecuadamente» y vamos concretando cada vez más todos los aspectos del Proyecto. Estamos bastante ilusionados con el tema. Les mantendremos informados. 🙂

Evolución del modelo de negocio de Docencia Online: Formación ACTIVA

Bueno, hasta ahora, Docencia Online ha funcionado como empresa fundamentalmente B2B, es decir, aportando soluciones de negocio a negocio. Hemos desarrollado sistemas de formación online, cursos, programas de formación de formadores, etc. para distintas organizaciones públicas y privadas. Normalmente no ofertamos directamente cursos de cara al cliente final. Queremos, a partir de ahora, abrir una nueva línea de negocio donde trabajemos la creación de cursos orientados al público en general, pero con una perspectiva fresca e innovadora, es decir, abrir una línea de negocio B2C (de negocio a consumidor) Nuestra idea es crear una especie de plataforma que relacione a profesores expertos en su área con alumnos demandantes de formación especializada, creando cursos online de alta calidad a un precio asequible. Esta nueva linea de negocio se denominará «Formación ACTIVA«.

La idea es formar a profesores expertos en su área en las mejores técnicas de docencia online y ayudarles a crear cursos eficaces (que cumplan con sus objetivos de aprendizaje) y eficientes (que lo hagan de la mejor manera posible). Esta formación de docentes online será gratuita y estará en permanente mejora.

Una vez formados los docentes online, si superan el curso y tienen una idea de desarrollo de un curso online viable, colaboraríamos con ellos en la creación de dicho curso en nuestra plataforma, basada en Moodle, junto a muchas otras herramientas, como Screencast-o-matic, Zoom, Vimeo, etc. Nosotros haríamos también la labor de marketing digital del curso, para ofertarlo al público en general. Los beneficios de cada curso serían compartidos entre el docente online y la empresa (Docencia Online).

Esta es, a grandes rasgos, la labor en la que estamos trabajando actualmente y esperamos diferenciarnos del resto de la oferta de cursos online en la calidad de los mismos, la fuerte formación de los docentes online (que a su vez serían expertos en sus materias), la metodología de enseñanza basada en actividades prácticas (aprender haciendo) y unos precios asequibles para todos los bolsillos. Seguiremos trabajando en ello y les mantendremos informados. Un saludo. 🙂

Aprendizaje permanente y trabajo profesional

Como ya os dije, estamos retomando la actividad en esta Web y con ella replanificando nuestra actividad profesional. Básicamente, invertiré mi tiempo en torno a 3 temas principales: la actividad profesional en formación online, dentro de Docencia Online mi formación empresarial basada en 2 MBAs simultáneos ( ENEB y The Power MBA ) y, como informático que también soy, el aprendizaje de diversos temas de programación, con la inestimable ayuda de W3Schools Va a ser un trabajo bastante duro y complejo, pero creo que merece la pena.

Como siempre, mi actividad profesional será la misma: el desarrollo de Soluciones de formación online, pero ahora lo complementaré con formación empresarial e informática. Ya os contaré cómo me va. 🙂

Actualizando la web…

Después de algún tiempo inactivos, hemos estado actualizando los contenidos de esta Web, con muchos enlaces e información actualizada, aunque respetando los contenidos básicos anteriores.

La idea es volver a activar la Web e ir añadiendo contenidos poco a poco. Como siempre, nos dedicamos fundamentalmente al desarrollo de Soluciones de formación online, en todas sus vertientes, tanto para empresas como para el público en general. En el menú de arriba podéis ver los aspectos más importantes de nuestra organización y a lo que nos dedicamos. El resto de la Web es fundamentalmente un blog donde pretendemos teneros informados de todo lo que gira entorno a la formación por Internet.

Lo dicho, esperamos mantener la Web más actualizada con el tiempo y que esta os sirva para aprender mucho de estos temas. Os invitamos a opinar sobre todo ésto con vuestros comentarios en las entradas de blog. Como siempre, podéis contactar con nosotros para cualquier tema a través de nuestros medios de contacto. Un saludo a todos y un abrazo.

El día a día de una empresa de formación online

A veces conviene pararse y reflexionar sobre el trabajo que hacemos diariamente. En nuestro caso (Docencia Online) somos una empresa que aporta todo tipo de soluciones de formación online para otras empresas, fundamentalmente. Esto requiere una cantidad enorme de trabajo.
Para empezar, como siempre, se ha de cuidar el tema de marketing, estudiar el mercado y ofrecer soluciones de formación adecuadas al mismo, con productos adecuados, a un buen precio, distribuidos por Internet y con una promoción adecuada, tanto de contacto directo con posibles clientes, como con la información en nuestra Web, anuncios en Google y Facebook, etc. En cada proyecto es básico empezar por el tema comercial: contactar con nuestros clientes y ver sus necesidades de formación, que normalmente se concretan en cursos online específicos (actividades formativas) que desean llevar a cabo. Una vez vistas las características de cada proyecto de formación online y concretados sus objetivos, hemos de contactar con expertos en la materia y crear los contenidos de formación específicos para cada curso. Con ellos se han de definir también las actividades formativas del curso, en base a las cuales evaluaremos a los alumnos. También debemos contactar con los profesores tutores, también expertos en la materia, que llevarán a cabo la tutorización de cada curso. Todo ello lleva un proceso de selección de personal, presupuestos y negociación continua con la empresa cliente. Llegados a un acuerdo de objetivos con la empresa cliente, los expertos de la materia y los tutores podemos hacer un presupuesto exhaustivo de la actividad formativa, que se negocia  con la empresa cliente. Entonces podemos empezar con el desarrollo del curso, creando los contenidos, actividades y mecanismos de evaluación del mismo, en base a los objetivos de la actividad formativa. Se ha de ver también el marketing posible asociado a dicha actividad formativa, hacer pruebas con el profesor y, en caso necesario, formándole para la tutorización online de los alumnos. Con todo ello ponemos en marcha el curso y hacemos un seguimiento exhaustivo de la actividad del mismo, llevando un sistema de aseguramiento de la calidad del mismo, que ha de ser dirigido en todo momento por el profesor y trabajado por los alumnos, que han de ver los objetivos y contenidos del mismo y realizar las actividades por las que se les va a evaluar. Finalmente, hacemos un informe sobre cómo se ha desarrollado la actividad formativa, informando de la evaluación de los alumnos y de cómo ellos han evaluado al curso y al profesor. Estos informes se pasan a la empresa cliente y se validan, haciendo un informe final del trabajo realizado. El cobro de nuestros servicios se suele hacer posteriormente a la finalización del curso. Esto es, a grandes rasgos, el proceso del día a día en una empresa de formación online como la nuestra. Esperamos que les de una idea de lo que hacemos aquí. 🙂
A %d blogueros les gusta esto: