Bueno, este Blog de Docencia Online acaba de cumplir 2 semanas de vida. Está siendo una vida corta, pero intensa. Podemos resumirla en que ha generado bastante interés y está siendo visitado por una media de 75 personas al día, que suelen ver unas 2 páginas, estando en cada página alrededor de 1 minuto. Unos resultados bastante aceptables. 🙂
Hemos hecho 4 campañas de promoción del Blog de Docencia Online:
- Enviando mensajes de texto a unos 1.500 móviles, de los que alrededor del 20% visitó el Blog de Docencia Online.
- Enviando mensajes de correo electrónico a unos 1.500 contactos, de los que alrededor del 30% abrió el mensaje de correo y el 10% visitó el Blog de Docencia Online
- Haciendo una campaña en Facebook de 4 días, donde se ha llegado a más de 15.000 usuarios de Facebook con perfiles muy definidos y segmentados, de los que alrededor del 1% visitó el Blog de Docencia Online
- Haciendo una campaña en el buscador Google de 2 días, donde se ha llegado a cerca de 2.000 usuarios de Google cuando estaban buscando información relacionada con los contenidos del Blog de Docencia Online. Alrededor del 2% visitó el Blog de Docencia Online.
Con estas campañas hemos podido generar bastante interés en el blog, cuyos artículos se comparten también en Facebook, LinkedIn, Twitter y Google+. En todas estas redes sociales los artículos han sido recomendados con bastante asiduidad. Especialmente activos al respecto han sido los usuarios de LinkedIn y Facebook, de donde procede la mayoría del tráfico del Blog.
Bueno, pues eso es un poco todo lo que ha pasado en estas 2 primeras semanas de vida del Blog de Docencia Online. Estamos bastante satisfechos con la aceptación que está teniendo el mismo y seguiremos trabajando día a día para mejorar y ofrecerles contenidos de calidad relacionados con la formación online. 🙂
Comentarios
En relación a los cursos gratuitos buenos (MOOCs), cabe destacar el esfuerzo que ha hecho Wharton poniendo como gratuitos cursos de introducción a las principales materias de su MBA en Coursera. Pueden ver por ejemplo su Curso de Marketing, con enlaces a futuros cursos en Financias y Operaciones.
Me he metido en un Curso online de «Especialista MBA» de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es de sólo 1 semana de duración, pero está siendo intenso. Nos han dado bastante documentación y estoy estudiando a fondo los contenidos básicos de un MBA. Estoy ilusionado con el tema. Ha salido muy barato: tan sólo 50 euros (40 yo por ser estudiante de doctorado).
Por otro lado, decir que los 2 libros que he sugerido para preparar materias de MBA están muy bien y creo que son los mejores, adaptados, además, a la realidad española, aunque con vigencia internacional. Hoy me he comprado otro libro sobre MBA, escrito por un americano y basado en los MBA de allí. Tiene contenidos similares, pero con la visión americana. Lo he estudiado y ojeado y parece estar bastante bien también, aunque el título es un poco chorra: «MBA en 10 días«. Lo compré porque es el único interesante que he visto en librerías de aquí (la mayoría hay que pedirlos y esperar a que lleguen). También he visto otro americano que me ha llamado mucho la atención por cómo está estructurado y la forma de contar las cosas: «Lo que saben los mejores MBA«. Seguramente lo encargaré mañana. De la previsualización he sacado el currículum medio de los 50 mejores MBA de Estados Unidos, que mandé en un mensaje al foro del curso. Y se acabó, con 4 libros y los apuntes del curso tengo suficiente por ahora. De todas formas, ya les digo, con los 2 que sugerí en el mensaje o incluso 1 de ellos sólo es suficiente para hacerse una idea.
Me he encontrado últimamente con un MBA Online bastante adecuado. Se trata del MBA Executive de Vértice Business School. Vértice es una organización famosa por crear buenos cursos online. Tiene casos prácticos y videoconferencias semanales participativas con los profesores. También tiene foros y evaluaciones online, además de muchos otros recursos. La metodología parece estar bien. El temario es bastante adecuado y los profesores son profesionales en activo con un buen currículum. La duración es de 11 meses y el coste es de 1.680 euros a pagar en 6 plazos o en un único plazo con un 10% de descuento. Hay 3 convocatorias al año: octubre, febrero y mayo. Lo dicho, parece bastante adecuado. Yo, de todas formas, por ahora esperaré a mejor situación económica y no renuncio a un MBA presencial que sería mucho más caro, pero lo dicho, para ser un MBA Online, éste tiene muy buena pinta y está a buen precio.
He encontrado una buena ruta de aprendizaje gratuita en inglés para los temas básicos de cualquier MBA. Parece interesante.
Ahora complemento el mensaje con la solución que finalmente he adoptado para mi propio MBA:
Me he matriculado en el MBA + Máster en Dirección Comercial y Marketing online de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), de 2 años de duración. Costaba 8.400 euros, pero yo lo conseguí con un 96% de descuento en Emagister Express, es decir a 299 euros. 😉 Al final haré ese, y cuando lo acabe, haré uno presencial en Las Palmas de Gran Canaria, que probablemente será el Máster en Administración, Dirección de Empresas y Marketing Digital ESIC, de la Escuela Canaria de Negocios (ECN Business School), ya que lo hacen en conjunción con una de las mejores escuelas de negocios de España para marketing: la ESIC. Este MBA cuesta 7.000 euros, pero se puede pagar con una entrada de 500 euros y luego 20 plazos de 325 euros. Bastante asequible. 🙂
Creo que es la mejor estrategia posible. Me ha llevado 4 años llegar hasta aquí. 🙂
Editado el 20/6/2016:
Al final, he seguido estudiando el tema y he cambiado de idea… Más información al respecto en https://docencia-online.com/2016/04/27/desicion-final-respecto-los-mba-tras-4-anos-estudio.