Objetivos de aprendizaje en los cursos online

Como hemos dicho, un Curso online es un Proyecto de aprendizaje. Como tal, lo más importante es definir bien los objetivos de aprendizaje que debemos evaluar y conseguir al final de la acción formativa. Para definir estos objetivos, podemos ayudarnos de una clasificación muy utilizada, que no es otra que la Taxonomía de Bloom.

La Taxonomía de Bloom es una herramienta educativa clásica que ayuda a estructurar y entender los distintos niveles de aprendizaje. Fue desarrollada originalmente en 1956 por Benjamin Bloom y un grupo de psicólogos educativos, y ha sido actualizada desde entonces para adaptarse a los tiempos modernos.

Aquí te explico sus dos versiones principales:


Taxonomía de Bloom Original (1956)

Se centra en objetivos cognitivos y los organiza en una jerarquía de seis niveles, de menor a mayor complejidad:

NivelAcción principalEjemplos de verbos
ConocimientoRecordar hechosDefinir, listar, nombrar
ComprensiónEntender ideasExplicar, resumir, interpretar
AplicaciónUsar informaciónAplicar, demostrar, usar
AnálisisDescomponer y examinarAnalizar, comparar, categorizar
SíntesisCrear algo nuevoDiseñar, planear, construir
EvaluaciónJuzgar valorCriticar, justificar, valorar

Taxonomía de Bloom Revisada (2001)

Fue actualizada por Lorin Anderson y David Krathwohl, quienes cambiaron los nombres a verbos activos y reorganizaron los dos niveles superiores:

NivelAcción principalEjemplos de verbos
RecordarRecuperar informaciónIdentificar, recordar, nombrar
ComprenderInterpretar significadoClasificar, resumir, inferir
AplicarUsar en situacionesImplementar, ejecutar
AnalizarDescomponer y conectarDiferenciar, organizar, atribuir
EvaluarJuzgar y justificarComprobar, criticar, defender
CrearGenerar ideas nuevasDiseñar, construir, planear

¿Para qué sirve?

  • Diseñar objetivos de aprendizaje más claros y medibles.
  • Evaluar el nivel de comprensión de los estudiantes.
  • Planificar actividades que fomenten el pensamiento crítico y creativo.

Según esa clasificación de objetivos de aprendizaje, podemos ver que en la mayoría de los cursos online, el Contenido es el Rey y no los Objetivos. De hecho, si estos cursos aportan Objetivos de aprendizaje, suelen ser en las 2 categorías más bajas de la Taxonomía de Bloom (Memorizar y Comprender), con un aprendizaje memorístico y evaluado con exámenes tipo test autocorregidos.

Un buen curso online debe ejercitar todas las categorías de objetivos de aprendizaje de la Taxonomía de Bloom, en especial en su versión más moderna, donde los objetivos de aprendizaje más evolucionados y prácticos son los de Aplicar, Analizar, Evaluar y Crear. Es decir, el clásico, aunque no tan aplicado, «Aprender haciendo«.

Autor: David Delgado

Experto Senior en formación online desde 1997. CEO (Director General) en Docencia Online. Diplomado y Licenciado en Informática, con estudios de Doctorado (DEA) en Tecnologías de la Información. Experiencia docente tanto presencial como online. Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo. 24 años de experiencia profesional en informática en consultoría, análisis, programación, administración de sistemas, etc, aunque centrado en la formación online. Por otro lado, en cuanto a mis aficiones, me encanta el Teatro, leer, el cine, salir con amigos, pasear, curiosear en Internet,...

Deja un comentario